Las mamas de la mujer desempeñan un papel fundamental en la autoestima, la percepción de la feminidad, la confianza psicológica, la esfera sexual, la asignación de género y la aceptación de la morfología del cuerpo.
La falta hereditaria de glándula mamaria o la pérdida adquirida de masa pueden deberse a razones genéticas, hormonales, reproductivas, quirúrgicas y de oscilación de peso. A pesar de que hay algunas situaciones extremas en las que cualquier paciente o médico estarían de acuerdo unánimemente, dentro de un amplio rango no existe un método para clasificar o tallar un seno y ninguna referencia anatómica puede indicar la idoneidad de un tamaño de seno dado a una mujer en particular, siendo por lo tanto las razones personales, subjetivas, psicológicas y emocionales de la propia paciente las únicas que pueden establecer el volumen mamario ideal para esa persona en particular.
El tratamiento de un pecho objetiva o subjetivamente, total o parcialmente vacío con cierto cantidad de piel sobrante tiene que personalizarse para lograr el aumento deseado en el tamaño y la forma preferida de los senos, expandir la piel del pecho, llenar el polo superior, lograr un escote completo, remodelar los senos y equilibrar todas las estructuras anatómicas mamarias afectadas.
El mejor y más actualizado tratamiento para la mama hueca es la mamoplastia de aumento con implantes mamarios rellenos de gel de silicona cohesivo, redondos o de forma anatómica, recomendables con una superficie de la cubierta texturizada colocados en el plano subfascial a través de incisiones ocultas en el borde inferior de la areola de color o alternativamente debajo del pecho en el pliegue submamario.
Print screen alert
You attempted an unauthorized action. All contents of this site are private and protected. Print screen are not allowed. We have reported with your data location to prevent any ilegal action against the protected contents of this website.